El conocimiento e interés por el Programa de Doctorado de Biomedicina de la Universidad de Granada llega a los alumnos graduados por las siguientes vías:
- Página web de la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (http://escuelaposgrado.ugr.es/doctorado/index). En ella se encuentra toda la información sobre el calendario de doctorado, trámites administrativos y precios públicos. También desde ella se puede acceder a la propia página web del Programa de Doctorado en Biomedicina (http://doctorados.ugr.es/biomedicina/) donde los estudiantes pueden encontrar la información detallada y específica del programa y pueden contactar con los representantes de cada línea de investigación y con el coordinador del programa.
- Orientación por parte de profesores a los alumnos en los distintos Másteres de la UGR relacionados con el Área de Ciencias de la Salud (http://escuelaposgrado.ugr.es/pages/masteres_oficiales/oferta_formativa/ciencias_de_la_salud).
- Orientación por parte de profesores asociados médicos o con plaza vinculada ligados al Programa de Doctorado a los Facultativos Internos Residentes de los Hospitales de Granada.
- Propaganda en poster y trípticos informativos y en forma telemática en páginas web de Programas de Doctorado.
- Programa de intercambio de estudiantes extranjeros que realizan prácticas de carrera para su graduación en grupos de investigación de las líneas asociadas al Programa de Doctorado.
- Publicidad directa a través de los distintos integrantes del programa, estudiantes y profesores.
- Los Vicerrectorados de Estudiantes (http://ve.ugr.es/), de Extensión Universitaria y Deporte (http://veu.ugr.es/) y de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo (http://internacional.ugr.es/) ofrecen información general de interés para los alumnos y la vida de la comunidad universitaria.
El número de plazas de nuevo ingreso ofertadas cada curso académico es de 60.
Número de alumnos de nuevo ingreso matriculados por curso académico implantado
Las condiciones de acceso al Programa son aquellas establecidas por la legislación vigente.
Con carácter general, para el acceso a un Programa oficial de Doctorado será necesario estar en posesión de un título oficial de Grado o equivalente y un Título oficial de Máster Universitario.
Con carácter específico podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
En aquellos solicitantes en que se detecten “deficiencias específicas” de formación, la Comisión Académica del Programa de Doctorado de Biomedicina podrá exigir la realización de complementos de formación específicos. Estos complementos de formación serán de carácter obligatorio para aquellos estudiantes cuyo acceso al periodo de formación quede garantizado por estar en posesión de un título oficial español de Graduado de, al menos, 300 créditos, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
Para más información sobre el procedimiento y los plazos de solicitud, consulte la web de la Escuela Internacional de Posgrado:
Para ser admitido al programa de Doctorado, los estudiantes candidatos deberán presentar una solicitud que la Comisión Académica del Programa de Doctorado de Biomedicina valorará. Entre los criterios de admisión y selección de los doctorandos se tendrá en cuenta, expresamente:
La admisión al programa requerirá una puntación mínima de 7 puntos. Los criterios de admisión serán comunes para los alumnos a tiempo completo y a tiempo parcial, quienes tendrán que establecer y justificar su dedicación en la solicitud de admisión.
Los estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de algún grado de déficit, dependencia o discapacidad, contarán en el proceso de admisión con un asesor académico que evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos. La Comisión Académica del programa dará respuesta a las necesidades especiales que planteen los estudiantes matriculados y, en estrecha coordinación con el Delegado del Rector para la Atención a Personas con Necesidades Especiales, nombrará Profesores Tutores que garanticen el apoyo y la orientación particular de los estudiantes en estas situaciones.
Consulte la normativa en la web de la Escuela Internacional de Posgrado.
Castellano
Inglés