Skills

BASIC AND GENERAL SKILLS

Doctoral students will be able to:

  • CB11 - Develop systematic understanding of a field of study and master the research skills and methods related to that field.
  • CB12 - Conceive, design, create and implement a substantial research process or process of creation.
  • CB13 - Contribute to the expansion of the boundaries of knowledge through original research.
  • CB14 - Critically analyse, evaluate and synthesise new and complex ideas.
  • CB15 - Communicate with the academic and scientific community and with society at large about their fields of knowledge in the modes and languages commonly used in their international scientific community.
  • CB16 - Foster — in academic and professional contexts — scientific, technological, social, artistic or cultural advances within a knowledge-based society.

PERSONAL ABILITIES AND SKILLS

  • CA01 - Make progress in contexts where there is little specific information.
  • CA02 - Identify the key questions that need to be answered to solve a complex problem.
  • CA03 - Design, create, develop and undertake novel and innovative projects in their field of knowledge.
  • CA04 - Work both in a team and independently in an international or multidisciplinary context.
  • CA05 - Integrate knowledge, deal with complexity, and formulate judgments with limited information.
  • CA06 - Critique and defend solutions in an intellectual way.

OTHER SKILLS

  • OC1 - Find sources of funding for research programmes.
  • CE01 - Independently design, plan and carry out scientific research projects.
  • CE02 - Acquire the skills to integrate effectively into any R&D&I team in the field of chemical sciences and technologies.
  • CE03 - Advise, from a scientific-technical point of view, public and private institutions in the field of chemical sciences and technologies.
  • CE04 - Acquire knowledge of scientific advances, and the latest techniques and instrumentation related to their specific area of specialisation in chemistry.
  • CE05 - Independently and continuously update their scientific and technical knowledge.

Tablón de noticias

* PRÓXIMA CONVOCATORIA PLANES DE INVESTIGACIÓN

Se va a realizar una nueva convocatoria de planes de investigación, estando prevista la defensa de los mismos durante la semana del 17 al 21 de marzo de 2025. Para poder ser convocados, los alumnos tendrán que tener subido su plan de investigación, adecuadamente INFORMADO por su director, antes del próximo 25 de febrero de 2025.

* I Reunión de Jóvenes Investigadores e Investigadoras en Ciencias de la Unidad de Excelencia de Química

*Fecha: jueves, 23 de enero de 2025, a las 9.30h.

*Localización: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

*Organiza: Programa de Doctorado en Química (PDQ) y la Unidad de Excelencia de Química (UEQ).

La reunión está destinada a estudiantes de doctorado y máster, así como a la comunidad de la Universidad de Granada en general. En esta actividad 12 estudiantes del Programa de Doctorado de Química y del Programa de Doctorado de Farmacia pertenecientes a la Unidad de Excelencia de Química de la UGR expondrán sus comunicaciones. La mañana se organizará en dos sesiones de comunicaciones orales con una pausa para café. El programa completo de la I Reunión de Jóvenes Investigadores e Investigadoras en Ciencias de la Unidad de Excelencia de Química puede consultarse a través del siguiente enlace: https://uequimicaugr.es/eventos/proximos_eventos/

*Para fines organizativos se solicitará inscripción previa enviando un correo a uequimicas@ugr.es con los siguientes datos:

• Nombre y apellidos • Centro; Departamento

*Fecha límite: 20 de enero

* Curso “Técnicas de Caracterización”

* Fecha: Del 18 al 22 de noviembre de 2024.

* El Programa de Doctorado en Química y la Escuela Internacional de Posgrado organizan el curso Técnicas de Caracterización para alumnos de pertenecientes a cualquiera de los programas de doctorado de la Universidad de Granada. El objetivo de dicho curso es que el alumno conozca las principales técnicas de caracterización químicas y biológicas, que serán fundamentales para el desarrollo de sus correspondientes trabajos de investigación científica.

* Organización y contacto: Prof. Antonio Rodríguez Diéguez (antonio5@ugr.es)

* Programa del curso, profesorado y localización: https://consigna.ugr.es/?s=download&token=f51ee93b-8121-4199-ae5f-8108787b4aaf

* I Simposio sobre “Nanomateriales avanzados con aplicaciones en medioambiente”

* Conferenciante invitado: Prof. Juan Pablo Giraldo, Universidad de Riverside – California.

* Fecha: Martes, 26 de noviembre de 2024, a las 9.00h.

* Localización: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

* Organiza: Programa de Doctorado en Química (PDQ) y Departamento de Química Inorgánica.

* El simposio está dirigido a estudiantes de doctorado y másteres relacionados con la Química, así como a la comunidad de la Universidad de Granada en general.

* Se va a organizar una sesión de póster con ponencias orales (seleccionadas entre los resúmenes recibidos). Para fines organizativos, e independientemente de si se envía comunicación, se solicita INSCRIPCIÓN PREVIA completando la información en el siguiente enlace antes del 12 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxPAgUVHEHpO2rZfzIlB5poucIN4rHRYLpJTJaV55AO5pc1g/viewform?usp=sf_link

* Concurso de vídeos de divulgación científica

* La Sociedad Española de Adsorción (SEAd) ha abierto el plazo de inscripción a “aDdsorbiendo la química”, concurso de vídeos de divulgación científica dirigido a estudiantes de doctorado.

* Este concurso busca visibilizar la labor de investigación del personal investigador predoctoral, fomentar la participación del personal investigador predoctoral en actividades de divulgación científica, poner en valor las competencias de comunicación y creatividad de los/as doctorando/as y despertar vocaciones científicas y curiosidad por la ciencia y la tecnología. Más información sobre el concurso: https://adsorcion.com/premios/adsorbiendo-la-quimica/

* Las personas interesadas en participar en este concurso deben estar asociados a la SEAd o al GE de las RRSSEE de Química o de Física. Asociarse a la SEAd es gratuito y solo es necesario darse de alta en este enlace: https://adsorcion.com/asociate/