-  Central European University (Hungary) 
-  University of Hull (Reino Unido)  
-  University of Lodz (Poland)  
-  University of Ireland, Dublin (Irlanda) 
-  University of Utrecht (Paises bajos) 
-  Université Paris 8 Vincennes Saint Denis  
-  Alma Mater Studiorum – Università di Bologna 
-  Universitá degli Studi di Bologna 
-  Università degli Studi di Roma La Sapienza 
-  Università di Catania 
-  Universidad del Estado de Santa Catalina- UDESC, Brasil  
-  Universidade Federal de Bahia  
-  Universidade Federal de Sao Carlos  
-  Universidad de la República de Uruguay 
 
La Universidad de Granada, por medio del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género mantiene colaboraciones con numerosas instituciones derivadas de los programas de docencia de posgrado y los proyectos de investigación que tienen o han tenido lugar en su seno desde los años 80. A continuación enumeramos estas instituciones y las relaciones que mantienen con el programa de doctorado que proponemos.
Se han firmado convenios/cartas de intenciones específicamente para el desarrollo de este programa de doctorado con las siguientes universidades: Central European University, Budapest (Hungría); University of Hull (Reino Unido); University College Dublin (Irlanda); University of Utrecht (Paises bajos); University of Lodz (Polonia); y Universitá di Bologna (Italia). La firma de estos convenios garantizara al Programa de Doctorado la colaboración de estas instituciones por medio de las personas que se detallan en las líneas y equipos de investigación que forman esta propuesta. Específicamente la colaboración consistirá en la organización de actividades formativas (que se detallan en el Criterio IV) y en co-supervisión de las tesis doctorales.
También, se han firmado con las siguientes instituciones participantes en el Máster Erasmus Mundus GEMMA:
 Estas instituciones tienen vínculos de docencia, investigación y acogen prácticas de formación en el marco del programa GEMMA.
Además, el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada tiene actualmente los siguientes convenios: 
- 
- 
- 
- 
-  Convenio entre la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y la  Universidad de Granada- . Abril 2008. Registro nº 11110 
- 
-  Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y el Instituto de Estudios de la Mujer de la  Universidad de Granada- . Diciembre 2006. Registro nº 9535.  
- 
- 
-  Convenio de Cooperación educativa entre el Instituto de Estudios de la Mujer y la  Universidad de Granada- . Abril 2001. Registro nº 3054.  
-  Convenio específico entre la Diputación de Granada y la  Universidad de Granada-  para colaborar en temas de Género. Octubre 2001. Registro nº 3672. Papel 
- 
-  Convenio entre la  Universidad de Granada-  y La Universidad de Sevilla, Almería, Huelva, Jaén y Málaga para el Programa de doctorado Estudios de las Mujeres y de Género. Julio 2000. Registros nº 2598 y 3669. 
- 
-  Convenio entre la  Universidad de Granada-  y el Instituto de la Mujer sobre la Elaboración del Libro Blanco de Estudios de la Mujer. Mayo 1992. Registro nº 443.  
-  Convenio entre la  Universidad de Granada-  y el Ayuntamiento de Granada sobre Estudios y problemas de las mujeres en esta ciudad. Marzo de 1992. Registro nº 414.  
 Además mantenemos colaboraciones establecidas mediante convenio con algunas empresas para actividades de transferencia de la investigación como: 
-  a) Instituciones de igualdad como el Instituto Andaluz de la Mujer y el Comitato per le Pari Opportunità de la Universidad de Bolonia.  
-  b) Centros de documentación y asociaciones profesionales: La Associazione Orlando – Women´s Documentation Center; La Biblioteca Amilcar Cabral; ATGENDER –The European Association for Gender Research.  
-  c) Editoriales: Colección Feminae; KRK Ediciones; Peter Lang AG International Academic Publishers.  
 Además mantenemos colaboraciones establecidas mediante convenio con algunas empresas para actividades de transferencia de la investigación como: 
-  a) Instituciones de igualdad como el Instituto Andaluz de la Mujer y el Comitato per le Pari Opportunità de la Universidad de Bolonia. 
-  b) Centros de documentación y asociaciones profesionales: La Associazione Orlando – Women´s Documentation Center; La Biblioteca Amilcar Cabral; ATGENDER - The European Association for Gender Research. 
-  c) Editoriales: Colección Feminae; KRK Ediciones; Peter Lang AG International Academic Publishers.