NOTICIAS VARIAS

Ciclo de conferencias “Libertad, Democracia y Ciudadanía (2024-2025)”

Ciclo de conferencias “Libertad, Democracia y Ciudadanía (2024-2025)”

El Grupo de Estudios Interseccionales y Urbanos - RE|DE , en colaboración con el Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada, organiza y les invita a participar en el Ciclo de Conversaciones: “Libertad, Democracia y Ciudadanía (2024-2025)”. El conversatorio: Narrativas, Digital y Transformación Social, tendrá lugar el 10 de abril a las 16:00 GMT +1 / Online. En este conversatorio participan los profesores António Costa Valente y Lidia Bocanegra Barbecho, modera la profesora Nieves Ortega-Pérez.

Enlace de la jornada: https://bit.ly/4iGhdKu conversa-5es

Resultados de la Jornada Internacional: De las solicitudes de Asilo por Violencias de Género a los Arraigos

Jornada Internacional «De las solicitudes de asilo por violencias de género a los arraigos: la historia de Khadija Amin, periodista afgana refugiada en España», dirigida por Carmen Ruiz Sutil y coordinada por Natalia Vigano Martínez, con el apoyo del Instituto de Migraciones, el Programa de Doctorado en Estudios Migratorios, el Proyecto MAC-PsicoSalud y el grupo de investigación SEJ-175, todos pertenecientes a la Universidad de Granada.

El 18 de marzo de 2025, la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada (UGR) ha acogido este evento académico y social, que ha abordado principalmente la intersección entre el derecho de asilo y la protección de las víctimas de violencia de género. En esta jornada han intervenido personas destacadas y profesionales en la materia, así como los especialistas de Cruz Roja y de la asociación Netwomening que ayuda a mujeres afganas bajo protección internacional en España. En las distintas conferencias se han analizado los aspectos más relevantes del Pacto europeo de asilo, legislación que entrará en vigor en junio de 2025, centrándose en los procesos de asilo por motivos de género. Asimismo, se ha insistido en los inminentes desafíos de los solicitantes de protección internacional y de los 5 arraigos, cuestiones que han sido recogidas por el nuevo Reglamento de extranjería que va a ser aplicado a partir del 20 de mayo de este año. Entre los participantes de la jornada se encuentra Khadija Amin, periodista afgana refugiada en España, cuya historia ha sido relatada en primera persona. Su testimonio, profundamente conmovedor, ha impactado tanto a la audiencia presencial como a la virtual, destacando su lucha por los derechos humanos de las mujeres y niñas en Afganistán, así como su anhelo de regresar a su país.

Video de la Jornada: https://www.msn.com/es-us/noticias/mundo/la-periodista-khadija-amin-refugiada-en-espa%C3%B1a-conf%C3%ADa-en-volver-a-un-afganist%C3%A1n-libre/ar-AA1BbbV4

Noticias de prensa:

photo-2025-03-19-17-41-39 photo-2025-03-18-21-30-49-1 photo-2025-03-18-21-30-49

CANAL DE TELEGRAM- ¡MANTENTE INFORMADO/A!

Os invitamos a seguir todas las noticias y otras informaciones del Programa de Doctorado de Estudios Migratorios a través de nuestro canal de Telegram. Os podéis suscribir al canal pinchando en este enlace desde tu aplicación de Telegram o bien escaneando el siguiente código QR: https://t.me/PDEMUGR . STAY CONNECTED! We invite you to follow all the news and other information about the PhD Programme in Migration Studies through our Telegram channel. You can subscribe to the channel by clicking on this link from your Telegram app or by scanning the following QR code: https://t.me/PDEMUGR . TELEGRAM_QR

Logo3Normal