Colaboraciones

Colaboraciones con convenio

  • Najran University, Saudi Arabia Service Contract between Najran University, Saudi Arabia and Universidad de Granada, Spain
  • Universita degli Studi di Camerino (Italia). Más otras 9 Universidades Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) Subprograma Erasmus-IP (Programa Intensivo)
  • Universitá degli Studi di Camerino Coordinadora LLP - Intensive program -
  • Universita degli Studi di Milano-Bicocca Lifelong Learning Programme: ERASMUS
  • University of Silesia, Katowice SOCRATES programme: HIGHER EDUCATION (ERASMUS)
  • Uniwersytet Marii Curie-Sklodowskiej: Lifelong Learning Programme ERASMUS (HIGHER EDUCATION)
  • Universitá degli Studi dell'Insubria: ACCORDO DI COLLABORAZIONE ACCADEMICA, SCIENTIFICA E CULTURALE
  • Asociación Universitaria Iberoamericana De Postgrado: Creación y fortalecimiento de un “Espacio Iberoamericano del Conocimiento” (EIC)

Modelos de convenios

Consulta de convenios

Otras colaboraciones

Colaboraciones internacionales

Un gran número de investigadores solicitantes mantienen contactos y colaboraciones, no reguladas por convenio, que han dado como fruto la presentación de Tesis Doctorales codirigidas y la publicación de un gran número de artículos. A continuación se relacionan los profesores, solo de Universidades extranjeras, que aparecen como coautores en artículos publicados por alguno de los Doctores solicitantes. Esta relación se ha organizado por Equipos y no pretende ser exhaustiva sino más bien ilustrativa.

Acceder al listado de de Tesis Doctorales codirigidas y publicación de artículos.

Participación en Asociaciones Internacionales, Redes y Plataformas

  • SEAPRO(Sustainable Exploitation of Aquatic PROducts)
  • Functional metal complexes that bind to biomolecules European Cooperation in the field of Scientific and Technical Research (COST, Unión Europea). CM 1105. Desde 1 de mayo de 2012 hasta 30 abril de 2016
  • EuroNeut-41. European Consortium on Neutralizing antibodies using gp41. Unión Europea. HEALTHF3-2007-201038. Desde 2008 hasta 2013 y formada por 14 instituciones europeas.

Tablón de noticias

* PRÓXIMA CONVOCATORIA PLANES DE INVESTIGACIÓN

Se va a realizar una nueva convocatoria de planes de investigación, estando prevista la defensa de los mismos durante la semana del 17 al 21 de marzo de 2025. Para poder ser convocados, los alumnos tendrán que tener subido su plan de investigación, adecuadamente INFORMADO por su director, antes del próximo 25 de febrero de 2025.

* I Reunión de Jóvenes Investigadores e Investigadoras en Ciencias de la Unidad de Excelencia de Química

*Fecha: jueves, 23 de enero de 2025, a las 9.30h.

*Localización: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

*Organiza: Programa de Doctorado en Química (PDQ) y la Unidad de Excelencia de Química (UEQ).

La reunión está destinada a estudiantes de doctorado y máster, así como a la comunidad de la Universidad de Granada en general. En esta actividad 12 estudiantes del Programa de Doctorado de Química y del Programa de Doctorado de Farmacia pertenecientes a la Unidad de Excelencia de Química de la UGR expondrán sus comunicaciones. La mañana se organizará en dos sesiones de comunicaciones orales con una pausa para café. El programa completo de la I Reunión de Jóvenes Investigadores e Investigadoras en Ciencias de la Unidad de Excelencia de Química puede consultarse a través del siguiente enlace: https://uequimicaugr.es/eventos/proximos_eventos/

*Para fines organizativos se solicitará inscripción previa enviando un correo a uequimicas@ugr.es con los siguientes datos:

• Nombre y apellidos • Centro; Departamento

*Fecha límite: 20 de enero

* Curso “Técnicas de Caracterización”

* Fecha: Del 18 al 22 de noviembre de 2024.

* El Programa de Doctorado en Química y la Escuela Internacional de Posgrado organizan el curso Técnicas de Caracterización para alumnos de pertenecientes a cualquiera de los programas de doctorado de la Universidad de Granada. El objetivo de dicho curso es que el alumno conozca las principales técnicas de caracterización químicas y biológicas, que serán fundamentales para el desarrollo de sus correspondientes trabajos de investigación científica.

* Organización y contacto: Prof. Antonio Rodríguez Diéguez (antonio5@ugr.es)

* Programa del curso, profesorado y localización: https://consigna.ugr.es/?s=download&token=f51ee93b-8121-4199-ae5f-8108787b4aaf

* I Simposio sobre “Nanomateriales avanzados con aplicaciones en medioambiente”

* Conferenciante invitado: Prof. Juan Pablo Giraldo, Universidad de Riverside – California.

* Fecha: Martes, 26 de noviembre de 2024, a las 9.00h.

* Localización: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias

* Organiza: Programa de Doctorado en Química (PDQ) y Departamento de Química Inorgánica.

* El simposio está dirigido a estudiantes de doctorado y másteres relacionados con la Química, así como a la comunidad de la Universidad de Granada en general.

* Se va a organizar una sesión de póster con ponencias orales (seleccionadas entre los resúmenes recibidos). Para fines organizativos, e independientemente de si se envía comunicación, se solicita INSCRIPCIÓN PREVIA completando la información en el siguiente enlace antes del 12 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxPAgUVHEHpO2rZfzIlB5poucIN4rHRYLpJTJaV55AO5pc1g/viewform?usp=sf_link

* Concurso de vídeos de divulgación científica

* La Sociedad Española de Adsorción (SEAd) ha abierto el plazo de inscripción a “aDdsorbiendo la química”, concurso de vídeos de divulgación científica dirigido a estudiantes de doctorado.

* Este concurso busca visibilizar la labor de investigación del personal investigador predoctoral, fomentar la participación del personal investigador predoctoral en actividades de divulgación científica, poner en valor las competencias de comunicación y creatividad de los/as doctorando/as y despertar vocaciones científicas y curiosidad por la ciencia y la tecnología. Más información sobre el concurso: https://adsorcion.com/premios/adsorbiendo-la-quimica/

* Las personas interesadas en participar en este concurso deben estar asociados a la SEAd o al GE de las RRSSEE de Química o de Física. Asociarse a la SEAd es gratuito y solo es necesario darse de alta en este enlace: https://adsorcion.com/asociate/