Los descriptores principales de la línea según códigos UNESCO son: 531204 educación y 580302 preparación de profesores; y son palabras clave de la línea: Didáctica de las Ciencias experimentales, Educación para la Sostenibilidad, Educación para la salud y educación del consumidor, documentación, incidencia social, prioridades de actuación, inserción curricular, concepciones, procedimientos y actitudes de los alumnos, y formación del profesorado en estas temáticas. Tiene una trayectoria importante de colaboración con las universidades de Talca (Chile) y Mendoza (Argentina). Se han impartido tres programas de doctorado en aquellas y se han leído varias tesis con direcciones o codirecciones por profesorado de nuestra línea. Esta línea ha sido parte fundamental y ha coordinado un programa de máster y de doctorado interuniversitario sobre educación ambiental.
Didáctica de las Ciencias Expereiementales y de la Sostenibilidad. Ref. HUM 613, fundado en 1992. Actualmente cuenta con 24 miembros (
http://hum613.ugr.es).
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE PROCESADO DE SEÑALES Y DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO SOBRE SEÑALES SÍSMICAS PARA PRONOSTICAR ERUPCIONES VOLCÁNICAS
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia
Entidad/ es participantes/ colaboradoras: Universidades de Granada, Universidad de Jaen, Universidad Nacional de la Plata, Universidad de Colima, Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia, Universitá de Udine.
Dotación económica o subvención: 190.000 euros
Tiempo de duración en años: 2020-2023
Referencia del proyecto: PID2019-106260GB-I00
Tipo de convocatoria: nacional
Profesor responsable o investigador principal: Jesús Miguel Ibáñez Godoy
Número de profesores y/o investigadores participantes: 25 (4 de ellos de la línea, Javier Perales, Araceli García, Javier Carrillo y Mercedes Vázquez).
ANALISIS DIDACTICO DE UNIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LIBROS DE TEXTO DE MATEMATICAS Y CIENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Entidad/ es participantes/ colaboradoras: Universidades de Málaga y Granada.
Dotación económica o subvención: 17.600 EUR
Tiempo de duración en años: 2019-2021
Referencia del proyecto: PGC2018-094114-A-I00
Tipo de convocatoria: Nacional
Profesor responsable o investigador principal: Carolina Martín Gámez
Número de profesores y/o investigadores participantes: 10 (1 de la línea, Alicia Fernández Oliveras).
NUEVAS METODOLOGÍAS PARA LA EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA PISA. ANÁLISIS DE COMPETENCIAS DE LOS ESCOLARES ANDALUCES
Entidad financiadora: Consejería de Economía, Innovación y Ciencia
Entidad/ es participantes/ colaboradoras: UGR
Dotación económica o subvención: 50000 EUR
Tiempo de duración en años: 2014-2018
Referencia del proyecto: HUM 1413
Tipo de convocatoria: Autonómica
Profesor responsable o investigador principal: Mª Mar Rueda García
Número de profesores y/o investigadores participantes: 19. (3 de ellos de la línea, Francisco González, Pilar Jiménez y José M. Vílchez)
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS MEDIANTE ENFOQUES DE ENSEÑANZA EN CONTEXTO Y DE MODELIZACIÓN. ESTUDIOS DE CASO
Entidad financiadora: Ministerio de economía y competitividad
Entidad/ es participantes/ colaboradoras: Universidades de Málaga, Córdoba, Cádiz y Granada.
Dotación económica o subvención: 42350 EUR
Tiempo de duración en años: 2014-2017
Referencia del proyecto: EDU2013-41952-P
Tipo de convocatoria: nacional
Profesor responsable o investigador principal: Ángel Blanco López
Número de profesores y/o investigadores participantes: 21. (2 de ellos de la línea, Francisco González y Pilar Jiménez).
EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CALCULADORAS - SENSORES PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES Y ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA SOBRE EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA CIENTÍFICA
Entidad financiadora: Junta de Andalucía
Entidad/ es participantes/ colaboradoras: Universidad de Almería
Dotación económica o subvención: 81.022,39 euros
Tiempo de duración en años: 5 años (2013-17)
Referencia del proyecto: P2011-SEJ-7385
Tipo de convocatoria: Autonómica
Profesor responsable o investigador principal: Mª Rut Jiménez Liso
Número de profesores y/o investigadores participantes: 9 (de la línea, Javier Perales y José Miguel Vílchez
ESTUDIOS COMPARATIVOS DE GENÉTICA, EPIGENÉTICA Y GRADO DE PLOIDÍA EN POBLACIONES DEL MUSGO COSMOPOLITA “FUNARIAHYGROMETRICA” PROCEDENTES DE AMBIENTES DIFERENTES
Entidad financiadora: Fundación Séneca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Entidad/ es participantes/ colaboradoras: Universidad de Murcia (España), Universidad de Praga (República Checa), Universidad de Florida (Estados Unidos).
Dotación económica o subvención: 30.330 €
Tiempo de duración en años: del 07-2015 al 06-2018, 36 meses
Referencia del proyecto: 19308/PI/14.
Tipo de convocatoria: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Profesor responsable o investigador principal: Dra. Rosa Mª Ros Espín.
Número de profesores y/o investigadores participantes: 5. (1 de la línea, Susana Rams)
JUEGO Y CIENCIA: DE LA CONTRADICCIÓN A LA SIMBIOSIS. EDUCACIÓN CIENTÍFICA BASADA EN EL APRENDIZAJE LÚDICO.
Número de investigadores/as: 12
-
-
Dotación económica o subvención: 1.500 EUR
Tiempo de duración en años: 2018-2019 (395 días)
Referencia del proyecto: PPJI2018-06
Tipo de convocatoria: Local (Plan Propio de Investigación de la
UGR)
Profesor responsable o investigador principal: Alicia Fernández Oliveras
Número de profesores y/o investigadores participantes: 12 (10 de la línea, Alicia Fernández Oliveras, Alicia Benarroch Benarroch, Francisco Javier Carrillo Rosúa, Mª del Pilar Jiménez Tejada, Francisco Javier Perales Palacios, Susana Rams Sánchez, María Rodríguez Serrano, María del Carmen Romero López, Vázquez Vílchez María de las Mercedes y José Miguel Vílchez González).
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Financiado por: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Cantidad: 7.744,00 €
Referencia: PGC2018-097988-A-I00.
Convocatoria: Convocatoria 2018 de “Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento” del Subprograma Estatal de Generación de conocimiento correspondiente al Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del sistema de I+D+I
-
Fechas inicio y final: 01/01/2019 a 31/12/2021
Investigador principal: LÓPEZ BANET, Luisa.
Investigadores: 7 (de la línea María del Carmen Romero López y Susana Rams Sánchez)