La sociedad actual, compleja, diversa, multicultural, tecnológica, competitiva, en riesgo de dualización… implica una nueva gobernanza de las instituciones educativas, un currículum más democrático y para el aprendizaje profundo e interconectado de todos, para todos y entre todos, ampliando los escenarios educativos en un eje escuela-familia-comunidad-administración educativa, con nuevos diseños organizativos y curriculares, y nuevos abordajes metodológicos y de evaluación. Lo que se debe traducir en unas sublíneas de investigación acordes a esta nueva situación y la promoción de una investigación educativa avanzada en diseños metodológicos, comprometida socialmente y alternativa, para ser capaz de afrontar estos retos.
La línea se estructura en torno a cuatro equipos de investigación cuyos principales ejes temáticos son:
Liderazgo y mejora educativa;
Currículum, equidad y sociedad del conocimiento;
Formación Basada en Competencias y Educación Superior; y
Organización, gestión y dirección de instituciones educativas.
Sin renunciar a las temáticas tradicionales del área de Didáctica y Organización Escolar no enumeradas específicamente por encontrarse transversalmente en las cuatro líneas anteriores: práctica pedagógica, educación especial y atención a la diversidad; tecnología educativa y TIC aplicadas a la educación, formación del profesorado, formación de formadores, asesoramiento educativo, participación y comunicación educativa, acción tutorial, estrategias didácticas, prácticum…
El profesorado y los grupos de investigación que avalan esta línea de investigación posee una importante trayectoria de internacionalización, tanto por proyectos de cooperación al desarrollo: proyectos de investigación y acciones de consultoría (Argentina, Chile, México, etc.)… así como participa en redes de investigación nacional e internacional: REUNI+dos, RILME, etc. Han desarrollo de varios doctorados cooperativos en Latinoamérica y Portugal y varios máster propios desarrollados en diferentes universidades de Sudamericanas. Cuentan con un importante volumen de convenios específicos de colaboración con grupos de investigación nacionales e internacionales (EEUU, Argentina, Brasil, Chile…). Lidera y es promotor de un máster Erasmus Mundus, un programa de doctorado interdepartamental con mención de calidad, un máster universitario, dos programas de doctorado verificados por la ANECA y varios programas de doctorado colaborativo con diferentes universidades de Latinoamérica.
Comunidades de práctica profesional y mejora de los aprendizajes: liderazgos intermedios, redes e interrelaciones. Escuelas en contextoscomplejos
Referencia SEJ2004-07207. Agencia Estatal de Investigación. Convocatoria 2020 de Proyectos de I+D+i del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Subvención: 34.485,00 Є.
DURACION: 01/09/2021 a 01/09/2024 (36 meses).
IP: Jesús Domingo y Antonio Bolívar
Comunidades de práctica profesional y mejora de los aprendizajes
Referencia P20_00311.
RETO INCENTIVADOS. Ayudas a los agentes públicos del Sistema Andaluz del Conocimiento, para la realización de proyectos de I+D+i, PAIDI 2020.
Subvención: 28.938,00 Є
DURACION: 2/12/2021 a 30/12/2023 (24 meses).
IP: Jesús Domingo
Desarrollo y optimización de acciones educativas intergeneracionales para la promoción del uso responsable de Internet
Investigador Principal 1: María Jesús Gallego Arrufat
Otros investigadores del Programa: Vanesa M.ª Gámiz Sánchez, Elba Gutiérrez Santiuste; Manuel Cebrián de la Serna, Rafael Luis Campaña Jiménez, Norma Torres Hernández, Ana Belén Pérez Torregrosa, María del Mar García Ruiz
Referencia: B-SEJ-102-UGR18
Entidad: programa operativo FEDER Andalucía
Costes directos: 6.400,0
Tiempo de ejecución: del 01/01/2020 al 31/12/2021
El liderazgo inclusivo y los procesos de mejora en los centros de educación obligatoria andaluces. Un estudio participativo
Investigador Principal 1: María José León Guerrero
Investigador Principal 2: María del Carmen López López
Otros investigadores del Programa: Antonio Burgos García; Emilio Crisol Moya; Rafael López Fuentes; M.ª Asunción Romero López (
Universidad de Granada) y África Mª Cámara Estrella; Elena Díaz Pareja (Universidad de Jaén)
Referencia: B-SEJ-057-UGR18
Entidad: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y Junta de Andalucía
Costes directos: 6.400 €
Tiempo de ejecución: 01/01/2020 al 31/12/2021
El liderazgo de la dirección escolar y su contribución a la mejora de la inclusión en educación obligatoria
Investigador Principal 1: María del Carmen López López
Investigador Principal 2: María José León Guerrero
Otros investigadores del Programa: José Luis Arco Tirado; Beatriz Barrero Fernández; Emilio Crisol Moya; Francisco Domingo Fernández Martin; Amaya Epelde Larrañaga; Rafael López Fuentes; Julián Luengo Navas y M.ª Asunción Romero López (
Universidad de Granada); Elena Díaz Pareja (Universidad de Jaén); María Rocío Bohorquez Gómez-Millán y Alfonso Javier García González (Universidad de Sevilla); María José Carrasco Macías; José Manuel Coronel Llamas; Asunción Moya Maya; Pilar García Rodríguez e Inmaculada González Falcón (Universidad de Huelva)
Referencia: PID2019-106250RB-I00
Entidad: Ministerio de Ciencia e Innovación
Costes directos: 30.855,0€
Tiempo de ejecución: del 01/06/2020 al
Transforming Migration by Arts
Investigador Principal 1: Emmanuelle Garnier
- Otros investigadores del Programa:Consorcio 12 universidades/empresas (283 participantes)
Referencia: 101007587
- Entidad: Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange. European Comission
Costes directos: 2.185,0 euros
- Tiempo de ejecución:1/1/2021 al 31/12/2024
la influencia del neoliberalismo en las identidades académicas y en el nivel de satisfacción profesional (neoacademic)
Investigador Principal 1: Katia Caballero Rodríguez
Otros investigadores del Programa: María José Latorre Medina y Elba Gutiérrez Santiuste.
Referencia: PID2019-105631GA-I00
Entidad: Ministerio de Ciencia e Innovación
Costes directos: 25.000,0 €
Tiempo de ejecución: del 01/06/2020 al 31/05/2023
Influencia de la adicción a Internet en el bienestar personal y académico de los estudiantes universitarios
Investigador Principal: José María Romero Rodríguez
Otros investigadores del programa: Inmaculada Aznar Díaz
Referencia: PPJIB2019-06
-
Costes directos: 1.500,00 €
Tiempo de ejecución: 01/05/2020 - 30/04/2021
Metodologías innovadoras y buenas prácticas docentes en la enseñanza universitaria de Ceuta en el contexto de pandemia por COVID-19
Investigador Principal 1: José María Romero Rodríguez
Otros investigadores del programa: Francisco Javier Hinojo Lucena, Inmaculada Aznar Díaz, María Pilar Cáceres Reche, Juan Manuel Trujillo Torres, José Antonio Marín Marín, Santiago Alonso García, Antonio José Moreno Guerrero, Arturo Fuentes Cabrera
- Referencia: 2020-102018
- Entidad: Instituto de Estudios Ceutíes
- Costes directos: 2.000,00 €
- Tiempo de ejecución: 03/02/2021 - 02/02/2022
Impacto socio-económico del COVID-19 en los estudiantes universitarios andaluces
- Investigador Principal 1: Francisco Javier Hinojo Lucena
- Otros investigadores del programa: Inmaculada Aznar Díaz, María Pilar Cáceres Reche, Juan Manuel Trujillo Torres, Juan Antonio López Núñez, José Antonio Marín Marín, Santiago Alonso García, Antonio José Moreno Guerrero
Referencia: CV20-01248
Entidad: Junta de Andalucía con cargo a fondos FEDER
Costes directos: 9.495,00 €
Tiempo de ejecución: 01/09/2020 - 31/08/2021
La aplicación de la realidad virtual y la robótica en la comunicación e interacción social de alumnado con trastorno del espectro autista
-
Investigador principal: Gonzalo Lorenzo LLedó (Universidad de Alicante).
Referencia: PID2020-112611RB-100
Area: Ciencias de la Educación
Tiempo de ejecución: Septiembre 2021- Septiembre 2024.
Financiación: 50000 euros
Entidad: Ministerio de Ciencia e Innovación
HISTORIAS DE ABANDONO. APROXIMACIÓN BIOGRÁFICO-NARRATIVA AL ABANDONO ACADÉMICO EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS. ANÁLISIS MULTICAUSAL Y PROPUESTAS DE PREVENCIÓN.
Entidad financiadora: Programa Operativo FEDER Andalucía
Subvención: 8.400 €
Duración: de 01/04/20 a 31/12/22
Referencia: B-SEJ-516-UGR18
Tipo de convocatoria: Autonómica
EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE EDUCACIÓN. ECALFOR.
Entidad financiadora: Unión Europea, Programa EPPKA2.
Subvención: 965.045,36 €
Duración: de 1/10/20 a 31/12/22
Referencia: 618625-EPP-1-2020-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP
Tipo de convocatoria: Europea
Investigador principal: Dr. Oswaldo Lorenzo Quiles
Número de profesores y/o investigadores participantes: 75
ECOLOGIAS DEL APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL: NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Entidad financiadora Ministerio de Ciencia e Innovación.
Subvención: 32.065 €
Duración: de 1/01/19 a 31/12/21
Referencia: RTI2018-095690-B-100
Tipo de convocatoria: Nacional
Investigador principal: Dra. Mercedes González Sanmamed
Número de profesores y/o investigadores participantes: 21
MATHEMATICAL LOGICAL THINKING SKILLS THROUGH EDUCATION TECHNOLOGY IN PRESCHOOL.
Entidad financiadora Ministerio de Educación Costa Rica
Subvención: 596.811 €
Duración: de 20/02/17 a 31/12/20
Referencia: CRT1134SN1
Tipo de convocatoria: Internacional
Investigador principal: Dr. Manuel Fernández Cruz
Número de profesores y/o investigadores participantes: 25
Investigador principal: Dr. Manuel Fernández Cruz
Número de profesores y/o investigadores participantes: 8
ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE EN CONTEXTOS MÚLTIPLES: ANÁLISIS DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN EXPANDIDA Y CONFORMACIÓN DE CIUDADANÍA
Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación proyecto i+d, del programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia.
Entidades participantes/colaboradoras: Grupo ICUFOP, NODO EDUCATIVO Y PROCIE
Dotación económica o subvención: 60000 euros.
Tiempo de duración en años: 01/01/2014 al 31/12/2018
Referencia del proyecto: EDU2014-51961-P
Tipo de convocatoria: Nacional
Profesor responsable o investigador principal: Juan Bautista Martínez Rodríguez
Número de profesores y/o investigadores participantes: 30
IDENTIDAD DE LA DIRECCIÓN ESCOLAR: LIDERAZGO, FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN:
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad.
Dotación económica o subvención: 54.208 euros
Tiempo de duración en años: 23/12/2016 a 23/12/2019
Referencia del Proyecto: EDU2016-78191-P
Tipo de convocatoria: Nacional
Profesor responsable o investigador principal: Antonio Bolívar Botía.
Número de profesores y/o investigadores participantes: 24
PROFESOR/A | CENTRO |
Arroyo González, Rosario | Universidad de Granada |
Aznar Díaz, Inmaculada | Universidad de Granada |
Bolívar Botía, Antonio | Universidad de Granada |
Burgos García, Antonio | Universidad de Granada |
Caballero Rodríguez, Katia | Universidad de Granada |
Cáceres Reche, Mª Pilar | Universidad de Granada |
Cuevas López, Mercedes | Universidad de Granada |
Díaz Rosas, Francisco | Universidad de Granada |
Domingo Segovia, Jesús | Universidad de Granada |
Fernández Cruz, Manuel | Universidad de Granada |
Gallego Arrufat, María Jesús | Universidad de Granada |
Gallego Ortega, José Luis | Universidad de Granada |
Gámiz Sánchez, Vanesa | Universidad de Granada |
Gijón Puertas, José | Universidad de Granada |
Gutiérrez Santiuste, Elba | Universidad de Granada |
Hinojo Lucena, Francisco Javier | Universidad de Granada |
Latorre Medina, María José | Universidad de Granada |
León Guerreo, María José | Universidad de Granada |
López López, María Del Carmen | Universidad de Granada |
Lopez Nuñez, Juan | Universidad de Granada |
Molina Ruíz, Enriqueta | Universidad de Granada |
Moral Santaella, Cristina | Universidad de Granada |
Ortega Carrillo, José Antonio | Universidad de Granada |
Pérez Ferra, Miguel | Universidad de Jaén |
Pérez García, María Purificación | Universidad de Granada |
Rodríguez Fuentes, Antonio | Universidad de Granada |
Romero López, Asunción | Universidad de Granada |
Sola Martinez, Tomás | Universidad de Granada |
Trujillo Torres, Juan Manuel | Universidad de Granada |
Villena Higueras, José Luis | Universidad de Granada |
Tochon, François Victor | Universidad de Wisconsin-Madison (USA) |
Porta Vázquez, Luís Gabriel | Universidad Nacional de Mar del Plata (Ar.) |
Fischman, Gustavo | Arizona State University (USA) |