¡¡PLAZAS AGOTADAS!!
Curso online
FECHAS: 16, 17 y 18 de noviembre de 2020
Programa:
Lunes 16 de Noviembre
Módulo 1. Introducción al Modelado de datos en Humanidades y objetivos del curso (10:00-11:30)
Módulo 2. Análisis de un modelo de datos real y de su implementación (11:30-14:00)
Módulo 3. Introducción al entorno de trabajo y familiarización con sus componentes (16:00-18:00)
Martes 17 de Noviembre
Módulo 3. Ejercicio práctico de diseño e implementación de modelos de datos personalizados (10:00-14:00)
Módulo 3. Resolución de dudas a nivel individual y en grupo (16:00-18:00)
Miércoles 18 de Noviembre
Módulo 4. Presentación y discusión en grupo de los modelos de datos generados (9:00-14:00)
Imparte: Maurizio Toscano (Investigador en Humanidades Digitales)
Curso online a través de GOOGLE MEET
FECHAS: 14 y 15 de diciembre.
HORARIO: De 17 a 19 horas.
PROFESORES: José Domingo Sánchez Martínez (UJA) y Antonio Garrido Almonacid (UJA)
CONTENIDOS: Localización y características de las principales fuentes para la elaboración de cartografía de detalle sobre la evolución de los usos del suelo, con especial atención a tres momentos históricos: último tercio del siglo XIX (a partir de las minutas cartográficas del Instituto Cartográfico y Estadístico); 1956 (a partir de la ortofoto procedente del Vuelo General de España) y el momento actual (a partir de imágenes del PNOA y los datos del SIGPAC2020). Proceso de digitalización de cartografía antigua. Generación automática de cartografía a partir de un Sistema de Información Geográfica.
REQUISITOS: Descarga e instalación de software QGIS, ultima versión LTR
NÚMERO DE PLAZAS: 30
INSCRIPCIONES: Gratuito. Enviar un mail de reserva de plaza a --LOGIN--2116e32d0aa0f93bed5555546f15b94cugr[dot]es
Por riguroso orden de inscripción.
FECHAS: 26 y 27 de noviembre; 3, 10 y 11 de diciembre:
26 Noviembre 2020
DECOLONIZANDO EL MEDITERRÁNEO
Luz Gómez García (UAM)
Laura Galián Hernández (UGR)
Jorge Ramos Tolosa (UV)
Diego Checa Hidalgo (UGR)
27 Noviembre 2020
UNA MIRADA DECOLONIAL SOBRE LOS DISPOSITIVOS
FRONTERIZOS Y LOS PROCESOS MIGRATORIOS INTERNACIONALES
Gennaro Avallone (UNISA)
Ana López Sala (IEGD-CSIC)
Yoan Molinero Gerbeau (IEGD-CSIC)
3 Diciembre 2020
DECOLONIZANDO “OTROS” SURES. ASIA ORIENTAL, AMÉRICA LATINA Y LA DECOLONIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS TRANS-PACÍFICOS
Jordi Serrano-Muñoz (ColMex)
Paulina Pávez (UCh)
Raúl Holtz (UAH)
Chiara Olivieri(UToronto)
10 Diciembre 2020
ECOLOGÍAS POLÍTICAS Y CONFLICTOS AMBIENTALES. RE-EXISTENCIAS EN LOS SURES
María Belén Alvaro (UNCo)
Diana Vela Almeida (NTNU)
Luis Sánchez Vázquez (UCO)
Josefa Sánchez Contreras (UNAM)
Helios Escalante Moreno (UGR)
11 Diciembre 2020
SURES ONTOLÓGICOS. RECOMUNALIZANDO VIVIRES Y HACERES
Maria Paula Meneses (CES-UC)
Arturo Escobar (UNC)
Javier Tobar (UniCauca)
Antonio Ortega Santos (UGR)
Registro: https://forms.gle/mKacT5hp4eukXTYc8
Más info: --LOGIN--3796ee582981a95c6802bf42ed9bd7faugr[dot]es
FECHAS: 13 y 20 de noviembre de 2020 (10 hrs. Ciudad de México - 17 hors. Granada)
SESIONES:
1ª Sesión: Las crónicas y el conocimiento del urbanismo y arquitectura mexica. El itinerario de Cortés. (Prof. Miguel Ángel Sorroche Cuerva - Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada)
2ª Sesión: Arqueología de la arquitectura mexica. Los escenarios urbanos que contempló Cortés. (Prof. Alejandro Villalobos Pérez - Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México)
Fecha: 20 de marzo de 2020
Lugar: Aula Federico García Lorca
Inscripción: enviar email a --LOGIN--6082e1bac25435fe4f66234478ea2a08gmail[dot]com
Lugar: Aula Magna de Ciencias Políticas
Fechas: 12 y 13 de marzo de 2020 de 10:00h a 14:00h
Perfil: Estudiantes de doctorado de 3º año y egresados recientes
Plazo de solicitud: del 17 al 24 de febrero de 2020
Director/es: María Luisa Bellido Gant y Rodrigo Gutiérrez Viñuales
Fecha: 17 de abril de 2020
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Aula García Lorca
Fechas: 10, 11 y 12 de marzo de 2020
Dirección:
Antonio Ortega Santos, profesor UGR
Alberto Matarán Ruiz, profesor UGR
Coordinación: Helios Escalante, Ecologistas en Acción Granada
Coordina: GONZALO ARANDA
Fecha: 16 y 30 de enero de 2020
Lugar: Aula Federico García Lorca, Facultad de Filosofía y Letras
Inscripción de doctorandos: lmilesigarcia@gmail.com
Coordina: CARMEN HIDALGO
Fecha: 24 y 25 de octubre de 2019
Lugar: FACULTAD DE BELLAS ARTES
Coordina: ANTONIO ORTEGA SANTOS
Fecha: 6 y 7 de junio de 2019, de 10 a 19 horas
Lugar: CASA MOLINO ANGEL GANIVET DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA
Coordina: ANTONIO ORTEGA SANTOS
Fecha: 9 Mayo 16 a 19 horas y 10 de mayo, de 10 a 19 horas
Lugar: CASA MOLINO ANGEL GANIVET DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA
Fecha: 14 y 15 de mayo, de 10 a 14 horas
Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Bellas Artes
Fecha: 25 de abril de 2019, de 9,30 a 20 horas
Lugar: Aula José Palanco. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada
Fecha: 12, 13 y 14 de diciembre de 2018
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada
Fecha: 29 Y 30 DE NOVIEMBRE de 2018
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada
Fecha: 5 Y 6 DE NOVIEMBRE de 2018
Lugar: Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada
Casa Molino Angel Ganivet, jueves 18 y viernes 19 de octubre de 10 a 14 horas
Coordina: Elena Sánchez López
Lugar: Aula José Palanco. Facultad de Filosofía y Letras, viernes 19 de octubre de 2018, de 10 a 14 horas.
SEMINARIO: “LA CIUDAD COMO LABORATORIO CREATIVO. EL RITO A TRAVÉS DE SUS REFLEJOS ARTÍSTICOS”
Coordinan: Isabel Soler y José Luis Anta. Edificio de Restauración (junto a IES Virgen de las Nieves). Sala Seminario, 25 de abril de 2018.
SEMINARIO: “ARQUEOLOGÍAS DE LA REPRODUCCIÓN. LA MATERIALIDAD DE LAS PRÁCTICAS MATERNALES”
Coordinan: Margarita Sánchez Romero y Eva Alarcón García. Facultad de Filosofía y Letras, 26 y 27 de abril de 2018.
SEMINARIO PERMANENTE DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA 2017/2018
Facultad de Filosofía y Letras, enero-junio 2018.
“II CONVERSACIONES CONTEMPORÁNEAS”
Facultad de Filosofía y Letras, próximo 7 de marzo de 2018.
El Seminario de Jóvenes Investigadores del Departamento de Historia Contemporánea, con la colaboración del Departamento de Historia Contemporánea de la UGR, del Programa de Doctorado de Historia y Arte y del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género, organiza las segundas “Conversaciones Contemporáneas” con el objetivo de promover la reflexión y el debate acerca de los distintos temas de investigación que nos ocupan, así como de dialogar en torno a los retos a los que nos enfrentamos como investigadores del mundo contemporáneo. Las “Conversaciones”, dirigidas a estudiantes de doctorado, máster y grado que estén realizando su tesis, su Trabajo Fin de Máster (TFM) o su Trabajo Fin de Grado (TFG), respectivamente.
III JORNADAS INTERUNIVERSITARIAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE PALESTINA: UNA PERSPECTIVA PLURIDISCIPLINAR Coordinador: Diego Checa
Lugar: Fundación Euroárabe, Granada
Fecha: 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017
Lugar: Facultad de Bellas Artes
Fecha: 28 y 29 de noviembre de 2017.
Inscripción y programa completo
Coordinadoras: Elena Sánchez y Margarita Orfila
Lugar: Sala de Juntas del Decanato, Facultad de Filosofía y Letras
Fecha: 10 de noviembre de 2017 desde las 9,30 horas
Coordinadoras: María Elena Díez Jorge e Inés Gómez González
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras/Palacio de la Madraza
Fecha: 19, 20 y 21 de Octubre
Coordinadora: Inmaculada López Vílchez
Lugar: Facultad de Bellas Artes
Fecha: 8 y 9 de junio de 2017
Para más información pinche aquí
Coordinador: Miguel Ángel del Arco Blanco. Mail: maarco@ugr.es
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Cartuja
Fecha: De enero a octubre de 2017.
Duración: 16 horas
Procedimientos de control: Se pasará control de asistencia. Para solicitar la admisión deben contactar con la coordinadora de la actividad.
Movilidad: no procede
Organiza: Coimbra Group Universities / Escuela Internacional de Posgrado.
Horario: Jueves 9 de marzo de 2017, 18.00 horas. Sala de Conferencias del Complejo Triunfo.
Directores:Jesús Pertíñez López (jplopez@ugr.es) y Mª Carmen Hidalgo Rodríguez (hidalgor@ugr.es)
Horario: 8 y 9 de marzo. (Mañana y tarde). Facultad de Bellas Artes. Aula por determinar. (Se avisará a los matriculados con antelación)
Directores: Margarita Orfila Pons (orfila@ugr.es) y Elena H. Sánchez López (elenasanchez@ugr.es)
Horario: Lunes, 13 de marzo de 2017. Facultad de Filosofía y Letras. Aula: por determinar. (Se avisará a los matriculados con antelación)
Procedimientos de control: Se pasará control de asistencia. Aparte, la persona matriculada deberá participar en los debates de las distintas sesiones.
Coordinadores: María Luisa Bellido Gant (mbellido@ugr.es) y Rodrigo Gutiérrez Viñuales (rgutierr@ugr.es)
Horario: Viernes 17 de marzo de 2017, 9:00 horas. Facultad de Filosofía y Letras. Aula: por determinar. (Se avisará a los matriculados con antelación)
Directora: Mª Isabel Soler Ruiz (isasoler@ugr.es)
Horario: 28, 29 y 30 de marzo (16:00-21:00h). Aula de Imagen de la Facultad de Bellas Artes.
Procedimiento de control: Inscripción a través de correo electrónico con la directora del curso, aportando datos básicos (Nombre, apellidos, DNI,teléfono) hasta el día 27 de marzo.
Directora: María Luisa Bellido Gant (mbellido@ugr.es)
Horario: 29, 30 y 21 de marzo, a partir de las 9:00 horas. Facultad de Ciencias de la Educación.
Coordinador: Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán (rlopez@ugr.es)
Horario: Miércoles 5 de abril (16:00-20:30h), Jueves 6 de abril (9:30-14h) - (17:00-19:30h), Viernes 7 de abril (9:00-12:30h) - (17:00-19:30h). Facultad de Filosofía y Letras. Aula: Por determinar. (Se avisará a los matriculados con antelación)
Director: Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán
Horario: 5 a 7 de abril. Facultad de Filosofía y Letras Aula por determinar. (Se avisará a los matriculados con antelación)
Directores: José Ortiz Córdoba (joseortiz@ugr.es) y Helena Gonzalbes García (helenagg@ugr.es)
Codirector: Ángel Padilla Arroba (apadilla@ugr.es)
Horario: 19 de abril (16:00-19:45h) y 20 de abril (16:00-20:00h). Lugar de realización: Facultad de Filosofía y Letras. Aula García Lorca.
Coordinador: Manuel Espinar Moreno (mespinar@ugr.es)
Horario: Todos los viernes (excepto viernes 14 de abril) desde el 3 de marzo hasta el 19 de mayo (10:00-14:00h) Facultad de Filosofía y Letras. Aula: por determinar. (Se avisará a los matriculados con antelación)
Procedimientos de control: Se pasará control de asistencia (30%). Aparte la persona matriculada deberá participar en los debates de las distintas sesiones (70%)
Directores: Javier García Fernández (CES - Universidad de Coimbra) Antonio Ortega Santos (aortegas@ugr.es), Chiara Olivieri (olivieric@ugr.es)
Horario: Jueves, 18 de mayo de 2017. Lugar de realización: Por determinar. (Se avisará con antelación a los matriculados)
Directores: Jesús Pertíñez López (jplopez@ugr.es) y Mª Carmen Hidalgo Rodríguez (hidalgor@ugr.es)
Horario: 4, 5 y 6 de abril (18:30h). Sala de Grados de la Facultad de Bellas Artes.
Coordinadora: Inmaculada López Vílchez (inlopez@ugr.es)
Horario: 8 y 9 de junio de 2017. (09:00-14:00h). Facultad de Bellas Artes. Ver programa
[[actividades/callforpapersripal2017 | Inscripción y programa ]]