El Programa de Doctorado de Ciencias Jurídicas se estructura en once líneas de investigación sustentadas en una actividad investigadora previa ya consolidada y en activo, que están integradas por grupos y proyectos de investigación de diferente configuración y características (interuniversitarios, interdisciplinares, con menciones de calidad, departamentales, internacionales, nacionales y de ámbito autonómico).
Estas líneas de investigación responden a dos criterios básicos: de un lado, la previa existencia de una amplia actividad investigadora, y, de otro propiciar líneas interdisciplianres y transversales que abarquen los diferentes sectores del ordenamiento jurídico. Fomentando así un tratamiento interdisciplinar e internacional de las tesis doctorales, e incentivando la transferencia de resultados de la investigación a los profesionales del Derecho, a las distintas administraciones públicas y a las empresas.
Como objetivos fundamentales el programa de doctorado en ciencias jurídicas pretende la formación investigadora asi como una orientación profesionalizante para los alumnos matriculados en dicho programa.
El Programa de Doctorado cuenta con un profesorado experto y de reconocido prestigio evaluado por la CNEA que vela por un eficaz desarrollo garantizando su calidad. También cuenta con una red de apoyo institucional y con covenios de colaboración nacionales e internacionales suscritos con centros de investigación y con distintas universidades españolas y extranjeras que permiten realizar estancias de investigación a los profesores y doctorandos.
Tienen acceso directo al Programa de Doctorado los siguientes másteres oficiales de la UGR:
Derecho Financiero. Ingresos y gastos públicos Criminalidad y Derecho Derecho y familia Modelos de Estado, derechos fundamentales y tutela judicial de derechos Derecho económico, de los negocios y de la empresa Relaciones internacionales, Derecho de la Unión Europea y Derecho Comparado Derecho del medioambiente, urbanismo y ordenación del territorio Protección social pública y políticas sociales del Estado del bienestar Derecho del consumo Derecho sanitario y biotecnológico Metodología, historia del conocimiento y la argumentación jurídica. Evaluación legisltativa y aplicación del Derecho
No obstante, el programa está abierto a alumnado procedente de las antiguas licenciaturas y de otros posgrados oficiales de otras universidades nacionales o extranjeras que cumplan con las exigencias legales (licenciaturas de 300 créditos y másteres oficiales con un mínimo de 60 créditos ECTS), de contenido jurídico o de área afin, previa aceptación por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y por el Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
En cuanto a los códigos ISCED requeridos la página primera del verífica especifica la denominación de Derecho, sin concretar código alguno.