LOS/LAS ESTUDIANTES DE DOCTORADO MATRICULADOS EN EL PROGRAMA DEBERÁN REALIZAR OBLIGATORIAMENTE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES FORMATIVAS EN EL PRIMER AÑO DE MATRÍCULA
Dirigida a los doctorandos matriculados por primera vez en el programa de doctorado. En ella se les explicará la estructura, organización, funcionamiento y desarrollo del programa de doctorado, así como las técnicas de elaboración, presentación y defensa del Plan de Investigación.
Se realizará de manera PRESENCIAL Y ON LINE EL 16 de febrero de 2026 a las 17.00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada y se informará de ello con suficiente antelación a todos los alumnos matriculados en el curso 2024-2025
> [[info_administrativa/programajornadadebienvendida2025 | Programa Jornada de Bienvenida 2025]]
La Semana del Doctorado de Ciencias Jurídicas 2026 se celebrará del 25 al 29 de mayo de 2026 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada de manera presencial
Esta semana se compone de dos CURSOS metodológicos OBLIGATORIOS y de la Presentación de los PLANES DE INVESTIGACIÓN
Las Jornadas constituyen, la segunda Actividad Obligatoria del programa, tras la Jornada de Bienvenida de febrero. Son exclusivamente PRESENCIALES y de REALIZACIÓN OBLIGATORIA en el primer año natural de matrícula en el Doctorado. Su no realización impedirá la permanencia en el Programa.
DESTINATARIOS: estudiantes matriculados en el primer año del programa de doctorado de ciencias jurídicas de la Universidad de Granada y quienes no pudieron realizarlas el primer año.
CARÁCTER: estas jornadas forman parte de las actividades formativas del programa de doctorado en ciencias jurídicas de la Universidad de Granada. Tienen carácter presencial y obligatorio. Su no realización impedirá la permanencia en el programa de doctorado.
OBJETIVOS: estas jornadas se dividen en 2 seminarios, compuestos por una serie de conferencias y talleres con los que se pretende formar al alumnado en la realización y comunicación de una tesis doctoral en derecho, como actividad y como género de investigación. Se llevará a cabo teniendo en cuenta los métodos específicos de la ciencia del derecho y otros métodos de disciplinas afines, especialmente de algunas ciencias sociales, también utilizados en la investigación jurídica.
Esta Jornada de la Semana del Doctorado constituye la 3ª actividad de formación obligatoria del Programa de Doctorado. Se realiza, también, de manera exclusivamente PRESENCIAL Y DE REALIZACIÓN OBLIGATORIA en el primer año de matrícula en en el Doctorado. Su no realización impedirá la permanencia en el programa.
DESTINATARIOS: estudiantes matriculados en el primer año del programa de doctorado de ciencias jurídicas de la Universidad de Granada y quienes no pudieron realizarlas en su primer año.
CARÁCTER: este seminario forma parte de las actividades formativas del programa de doctorado en ciencias jurídicas de la Universidad de Granada. Tiene carácter obligatorio.
OBJETIVOS:estas jornadas se dirigen a introducir al alumnado en métodos de investigación inter y trans-disciplinar en Derecho.
LA DEFENSA DE LOS PLANES DE INVESTIGACIÓN SE REALIZARÁ EXCLUSIVAMENTE DE MANERA PRESENCIAL EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Dirigida a alumnos matriculados en el curso académico 2024-2025:
Es un requisito imprescindible para la continuidad en el programa de doctorado defender el Plan de Investigación en el primer año natural desde la primera matrícula.
Habrá dos convocatorias para la defensa del plan de investigación ante una comisión de investigadores: mes de noviembre de 2024 y mes de mayo de 2025.
El plazo de subida de los planes de investigación al portal de seguimiento con envío al director de la tesis para que emita el informe de evaluación finalizará a principios del mes de octubre de 2024 y a primeros de mayo de 2025.
Se informará sobre la forma de presentación del plan con suficiente antelación
Las siguientes actividades formativas se realizarán de forma voluntaria si los tutores y tutoras de doctorado así lo aconsejan para la correcta formación de los estudiantes de doctorado (ACTIVIDADES VOLUNTARIAS)