Como actividades formativas optativas del programa a lo largo del curso se incluyen:
- los cursos y actividades ofrecidos por las Escuelas de Doctorado de la EIP, sobre todo los ofrecidos por la Escuela de Doctorado de Artes y Humanidades y CC Sociales y Jurídicas;
- los seminarios permanentes y grupos de lectura de los proyectos y grupos de investigación de los departamentos de Filosofía I y Filosofía II, así como el TeC FiloLab;
otras actividades, jornadas y seminarios programados por FiloLab y los grupos y proyectos de investigación, y
- las conferencias invitadas que se anuncian individualmente.
Información sobre conferencias y seminarios próximos.
En a columa de Banners de la derecha.
Esta actividad se realiza una vez concluido el proceso de admisión y matrícula. Entre marzo y abril de 2021. Incluye formación básica par ael manejo del Portal de Seguimiento de Doctorado.
- Actividad formativa del programa 4 horas lectivas
-Imparten: David Nesbitt (traductor profesional y autor del libro Como redactar textos científicos en inglés); Manuel Sánchez Rodríguez ; Pedro Francés Gómez.
-Fecha y hora: se anunciará
-Lugar: se anunciará
-Organiza: CAD Programa Doctorado en Filosofía.
-Contacto: pfg@ugr.es
- Actividad formativa del programa 2 horas lectivas
-Imparte: Pedro Francés Gómez.
-Fecha y hora: se anunciará (julio de 2021)
-Lugar: actividad on-line
-Organiza: CAD Programa Doctorado en Filosofía.
-Contacto: pfg@ugr.es
La mayor parte de seminarios y actividades son en formato telemático en el presente curso académico. Se incluye la información para conexión o el correo de contacto de la persona que coordina el seminario.
- Seminario 1
-Título: Seminario permanente Leibniz
-
-Lugar: seminario virtual el curso 20-21.
-Organiza: Juan A. Nicolás, ManueL Sánchez Rodríguez
-Contacto: jnicolas@ugr.es, msr@ugr.es
- Seminario 2
-Título: Seminario de lectura del grupo de investigación Filosofía y Análisis (HUM-975)
-Fecha: primera sesión online el próximo lunes día 19, de 11:00h a 12:30h. El texto para esta sesión es: Quassim Cassam (2019). Vices of the Mind: From the Intellectual to the Political. Oxford UP 2019. Capítulo 1.
-Lugar: seminario virtual. Sesiones en
documento adjunto; Google ID contactando a M. de Pinedo.
-Organiza: Manuel de Pinedo
-Contacto: pinedo@ugr.es
- Seminario 3
-Título: TEC-FIloLab
-Programa:
http://wpd.ugr.es/~filolab/wordpress/category/noticias/comunicaciones/tec-es/
-Fecha: las sesiones se anuncian en la página Web de Filo-Lab
-Lugar: on-line.
-Organiza: M. de Pinedo, N. Villanueva J.L. Moreno
-Contacto: filolab@ugr.es
- Seminario 4
-Título: “Seminario de lectura en Filosofía del Lenguaje y Metafísica”
-Dirigen: Esther Romero y M.J. García Encinas
-Fecha: a partir de enero 2021
-Lugar: Sala de Juntas FIlosofía.
-Contacto para obtener los textos, fechas y detalles: Esther Romero (eromero@ugr.es y M. José G. Encinas: encinas@ugr.es)
- Seminario 5
-Título: SEMINARIO DE FILOSOFIA SOCIAL: CAPITAL (ES), CUERPOS
-Dirigen: J.L. Moreno Pestaña
-Sesiones y participantes: Está prevista la participación de C. Fernández Liria y F. Broncano. Fecha por anunciar. Información en el siguiente
vínculo .
-Lugar: Sala de Juntas Filosofía/virtual
-Contacto: jlmorenopestana@ugr.es.
- Otros seminarios y jornadas
- Seminario 2019-20_03 SUSPENDIDO HASTA NUEVO AVISO
-Título: Two-Day Seminar on Experimental Economics and Research about Justice.
- Imparte: Giacomo Degli Antoni (Parma, Italia)
- Fecha y hora:
-Lugar:
-Contacto: Prof. Pedro Francés Gómez. pfg@ugr.es.
-Asistencia: Charlas abiertas a estudiantes de posgrado (Doctorado y Master) y profesorado.
- Conferencia-DIálogo con Carlos Fernández Liria
-Imparten: Carlos Fdez Liria (UCM) y Mario Espinoza Pino (
UGR).
-Conferencia: “Discusión en torno al libro Marx 1857. El problema
del método y la dialéctica (Akal, 2019)”
-Fecha: jueves 4 febrero 2021
-Hora: 18,30h
-
-Organiza: J.L. Moreno Pestaña. Seminario de Filosofía Social.
- Conferencia Invitada del Seminario Permanente de Estética 2021
-Imparte: Sixto J. Castro (Universidad de Valladolid).
-Conferencia: “Teología estética. Nuevas reflexiones”
-Fecha: martes 26 enero de 2021
-Hora: 15,30h
-
-Organiza: J. F. Zúñiga García.
- Conferencia-DIálogo con Fernando Broncano
-Imparten: Fernando Broncano (Universidad Carlos III de Madrid).
-Conferencia: “Diálogo con Fernando Broncano sobre Conocimiento expropiado. Epistemología política en una democracia radical”
-Fecha: lues 11 de enero de 2021
-Hora: 12,30h
-
-Organiza: J.L. Moreno Pestaña.
- Conferencia Inaugural Semana Doctorado 2020
-Imparten: Blanca Rodríguez López (Universidad Complutense de Madrid) y Fernando Aguiar (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades del CSIC, Madrid)
-
-Fecha: 21 octubre 2020
-Hora: 12,15
-Lugar: Conferencia virtual. El vínculo se anunciará a través de la lista de distribución del programa.
- Conferencia 2 (aplazada)
-Imparte: Giacomo DegliAntoni (U. de Parma)
-Conferencia: “Liberal Egalitarian Justice in the distribution of a common output, ex-ante and ex-post. Evidence from an experimental analysis”
-Fecha:
-Hora:
-Lugar: Sala de Juntas de Filosofía - Facultad de Psicología
-Organiza: P. Francés - PD Filosofía.
- Conferencia 1 (aplazada)
-Imparte: Giacomo DegliAntoni (U. de Parma)
-Conferencia: “Experimental research and political theory: methodological issues and a focus on John Rawls’s Theory of Justice”
-Fecha:
-Hora:
-Lugar: Sala de Juntas - Filosofía - Facultad de Psicología
-Organiza: P. Francés - PD Filosofía.
Competencias básicas
CB11 - Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
CB13 - Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
CB14 - Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
CB16 - Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
- Jornada de recepción: Dia 22 de mayo de 2020
Seminario sobre Proyectos de investigación: Dia 30 de julio de 2020
- Otros seminarios y jornadas
- Seminario 2019-20_03 SUSPENDIDO HASTA NUEVO AVISO
-Título: Two-Day Seminar on Experimental Economics and Research about Justice.
- Imparte: Giacomo Degli Antoni (Parma, Italia)
- Fecha y hora: 26 de marzo 2020 16,00 horas y 27 de marzo 2020 10,00 horas.
-Lugar: Sala de juntas. Facultad de Psicología.
-Contacto: Prof. Pedro Francés Gómez. pfg@ugr.es.
-Asistencia: Charlas abiertas a estudiantes de posgrado (Doctorado y Master) y profesorado.
- Seminario 2019-20_02
-
- Imparte: Raúl Fornet-Betancourt (Aachen, Alemania)
- Fecha y hora: 20-23 enero 2020, 15,30.
-Lugar: Seminario 238. Facultad de Psicología.
-Contacto: Prof. Juan A. Nicolás (jnicolas@ugr.es / 958 246243).
- Seminario 2019-20_01
-Título: “Japanese-European Meeting on Artificial Intelligence and Moral Enhancement”
-Coordinators: Koji Tachibana (Kumamoto University, Japan)
Francisco Lara BIOethAI+ Research Project. University of Granada, Spain
*-Fecha: 26-27 November, 2019.
-Meeting place: Sala de Juntas de Filosofía. Faculty of Psychology, University of Granada, Spain.
-Asistencia por invitación. Interesados por favor contacten con F. Lara (flara@ugr.es)
Jornada de recepción: martes 22 de enero
(Incluye taller “Portal de Seguimiento académico” a las 17,30)
- Seminario 1
-Título: Seminario permanente Leibniz
-
-Lugar: Sala de Juntas (Depto. Filosofía I-II)
-Organiza: Juan A. Nicolás, ManueL Sánchez Rodríguez
-Contacto: jnicolas@ugr.es, msr@ugr.es
- Seminario 2
-Seminario: Cómo escribir y publicar un artículo en Filosofía
-Fecha: se anuncairá
-Hora:
-Lugar: Sala de Juntas (Depto. Filosofía I-II)
-Organiza: Prof. Manuel Sánchez Rodriguez y Prof. Pedro Francés Gómez
-Contacto: msr@ugr.es, pfg@ugr.es
- Seminario 3
- Seminario 5
-Título: TEC-FIloLab
-Programa:
http://wpd.ugr.es/~filolab/wordpress/category/noticias/comunicaciones/tec-es/
-Fecha:
-Lugar: Sala de Juntas (Fac. Filosofía y Letras B - Psicología)
-Organiza: M. de Pinedo, N. Villanueva J.L. Moreno
-Contacto: filolab@ugr.es
- Seminario 6
-Título: “La filosofía de la liberación de I. Ellacuría”
-
-Fecha: 14-16 enero 2019; 9 a 11 de la mañana.
-Lugar: Aula A1- Aulario de Posgrado (junto a antiguo Hospital Clinico)
-Organiza: Cátedra Leibniz de Filosofía + Master ESLA
-Contacto:Juan A. Nicolás (jnicolas@ugr.es)
- Seminario 7
-Título: “Seminario de lectura: Ficción y metafísica”
-Dirigen: Esther Romero y M.J. García Encinas
-Fecha: viernes alternos, desde el 1 de febrero de 2019.
-Lugar: Sala de Juntas FIlosofía
-Contacto para obtener los textos, fechas y detalles: Esther Romero (eromero@ugr.es y M. José G. Encinas: encinas@ugr.es)
- Seminario 9
-
-Dirigen: Grupo de investigación Estudios sobre filosofía, retórica y estética. J.F. Zúñiga y M.C. Rodríguez
-Sesiones y participantes: Consultar el
vínculo
-Lugar: Sala de Juntas FIlosofía.
- Jornada 1
-Título: IV Jornadas FILO-DOC
-Profesores invitados: Doctorandos 3º año
-Fecha: 24-25 octubre 2019.
-Organiza: Doctorandos 3º año
-
- Jornada 2
-Título: El día de la verdad 2. Posverdad a debate.
-Profesores invitados: J Nicolás, J.A. Pérez-Tapias, Manuel Bermúdez
-Fecha: 5 abril 2019; 18,00; Palacio de La Madraza.
-Organiza: Cátedra Leibniz, Observatorio Veritas.
- Conferencia-taller 1
-Conferencia-Seminario: “Publicaciones de calidad en filosofía”
-Imparte: Manuel Sánchez Rodríguez, M.J. García Encinas y J. Félix Lozano
-Fecha: 22 octubre 2019
-Hora: 16,00
-Lugar: Sala de Juntas (Depto. Filosofía I-II)
-Contacto: msr@ugr.es
- Conferencia 9 (ciclo ultraísmo) (2018-19)
Imparte: Carlos García
Conferencia1: “Vanguardias en diálogo. Ultraísmo, expresionismo literario y el joven Borges”
-Fecha: 11 noviembre 2019
-Hora: 10,30
-Lugar: S-235 (Facultad de Psicología)
Conferencia 2: “De la carta al libro. Edición de correspondencias literarias”
-Fecha: 12 noviembre 2019
-Hora: 10,30
-Lugar: Sala Reuniones. Edificio Musicología (Facultad de Filosofía y Letras)
Conferencia 3: “Ultraísmo. La batalla de las revistas”
-Fecha: 13 noviembre 2019
-Hora: 10,30
-Lugar: S-235 (Facultad de Psicología)
Organiza: Carmen Rodríguez Martin. Seminario permanente estética y teoría de las artes. PD Filosofía.
- Conferencia 8
-Imparte: Mauricio Molina (Universidad de Costa Rica)
-Conferencia: “Medir lo invisible. Compromisos y supuestos filosóficos en la medición de constructos” ”
-Fecha: 10 octubre 2019
-Hora: 12,30
-Lugar: Aula 1.2 - Facultad de Psicología
-Organiza: Proyecto IMPECO (David R. Arias) PD Filosofía.
- Conferencia 7
-Imparte: Thomas Heyd (University of Victoria, Canada)
-Conferencia: “El antropoceno y el contrato natural.”
-Fecha: 19 junio 2019
-Hora: 11,30
-Lugar: Sala de Juntas de Filosofía - Facultad de Psicología
-Organiza: P. Francés - PD Filosofía.
- Conferencia 6
-Imparte: Frances Kamm (Harvard University)
-Conferencia: “The Use and Abuse of the Trolley Problem: self driving cars,
medical treatments, and the distribution of harm.”
- Conferencia 5
-Imparte: Otávio Bueno (Universidad de Miami)
-Conferencia:“Identidad Personal, según Robert Nozick”
-Fecha: 21 enero 2019
-Hora: 15,30
-Lugar: Seminario 238 - Facultad de Psicología
-Organiza: M.José García Encinas - Master en Filosofía Contemporánea.
- Conferencia 4
-Imparte: Laura Herrera Castillo (Universidad de Münster)
-Conferencia:“La expresión y su aparato metafórico: tras los orígenes renacentistas de un concepto leibniziano”
-Fecha: 14 diciembre 2018
-Hora: 10:00 h.
-Lugar: Sala de Juntas - Filosofía
-Organiza: Juan A. Nicolás - Seminario Permanente Leibniz
- Conferencia 3
-Conferencias: “Genetic privacy in a Big Data World”
-Imparte: Ellen Wright Clayton
-Fecha: 16 noviembre 2018
-Hora: 11:30h
-Lugar: Sala de Juntas (Depto. Filosofía I-II)
-Contacto: pfg@ugr.es
- Conferencia 2
-Imparte: José Luis Villacañas Berlanga
-Conferencia: “Posverdad como síntoma”
-Fecha: 24 Octubre 2018
-Hora: 10:30 h.
-Lugar: Sala de Grados (Depto. Filosofía I-II)
-Organiza: Juan A. Nicolás
VI. SEMANA DEL DOCTORADO 2019*
Fecha: 22 a 25 de octubre de 2019
Contenido:
Evaluación de Planes de investigación
Evaluación artículos publicación
IV Jornadas FILO-DOC
Sesión de evaluación del Programa.
Seminario “Cómo publicar en Filosofía”
Apertura. Conferencia de Antonio Diéguez
Más información: vaya a la página Semana del Doctorado del menú de la izquierda, o pincha
aquí.
Lugar: Aula Magna Psicología / Sala de Juntas (Departamento Filosofía I, II)/ Seminario 235.
Organiza: PD Filosofía
- 2019 Seminario 8
-Título: “Seminario abierto sobre mejora humana”
-Dirigen: F. Lara - Proyecto BIOethAI+
-Fecha: Martes 26 de febrero 2019; 16.00-20.00
-Lugar: Sala de Juntas FIlosofía
-Intervienen: Jon Rueda Etxebarria (
UGR) y Pablo García Barraquero (UMA)
-2018 Conferencia
-Imparte: Federico Mayor Zaragoza
-Conferencia: “Información veraz premisa de la gobernanza democrática”
-Fecha: 5 Octubre 2018
-Hora: 18:00 h.
-Lugar: Sala Conferencias. Fac. Derecho
-Organiza: Juan A. Nicolás
- 2018 Jornada
-Título: “Interculturalismo, multiculturalismo y migraciones”
-
-Fecha: 25-27 Junio 2018
-Hora: 9:30h
-Lugar: Instituto de Migraciones y La Madraza
-Organiza: Juan A. Nicolás y Javier García Castaño
Fecha: 24/10/2018 al 26/10/2018
Contenido:
Evaluación de Planes de investigación
Evaluación artículos publicación
III Jornadas FILO-DOC
Lugar: Sala de Grados (Departamento Filosofía I, II)
Organiza: Juan A. Nicolás